Cirugía de feminización facial

ART Surgical y la Dra. Ángela Rodríguez ofrecen a las mujeres trans de San Francisco y de todo el país una atención que reafirma su género. La Dra. Rodríguez habla con cada paciente para saber qué desea para su cirugía de feminización facial (ffs). A continuación, elabora un plan personalizado que puede incluir opciones quirúrgicas y no quirúrgicas.

Concertar una consulta
Un individuo sonriente, con una larga melena oscura, se toca suavemente el pelo, exudando una sensación de alegría y confianza. Lleva un vestido color crema con detalles de encaje y cintura ceñida, que encarna la elegancia y la gracia. El fondo en tonos verdes complementa su alegre conducta, resaltando su radiante sonrisa y el viaje transformador de la feminización facial.
Una persona radiante con el pelo liso hasta los hombros y una sonrisa radiante, vestida con un top azul claro de canalé. Exuda confianza y felicidad, con un fondo naranja suavemente difuminado para mantener el foco en su brillante expresión. Su aspecto refleja las posibilidades de transformación de la cirugía de feminización facial.

¿Qué es la cirugía de feminización facial?

La cirugía de feminización facial incluye varios procedimientos que crean un rostro femenino. Estos procedimientos quirúrgicos pueden incluir el contorno de la frente, el ajuste de la línea del cabello o un afeitado traqueal. Otros procedimientos son la cirugía de párpados, la remodelación de la nariz, el lifting facial, el realce de labios, etc.

Para alinear su aspecto físico y su identidad de género, las personas transgénero suelen empezar con terapia hormonal. Los rasgos femeninos pueden mejorarse con cirugía de feminización facial.

Los rellenos dérmicos y la feminización facial con maquillaje o prótesis son temporales. Sin embargo, la cirugía facial feminizante altera de forma permanente los rasgos faciales de género.

Opciones de cirugía de feminización facial

La Dra. Ángela Rodríguez ha realizado más de 3.000 cirugías craneofaciales importantes a lo largo de su carrera. Se reúne con cada paciente para hablar de sus objetivos, los resultados esperados y el plan de salud transgénero personalizado. Lo siguiente puede formar parte de la estrategia de feminización facial:

Persona segura de sí misma con una sutil sonrisa que muestra los resultados de la cirugía de feminización facial, símbolo de transformación y realización personal.

Avance de la línea capilar:

Este procedimiento rebaja la línea del cabello para reducir la altura de la frente y crear un aspecto más equilibrado. Al adelantar la línea del cabello, el rostro parece más corto y proporcionado. El resultado es una transición más suave entre la frente y el cabello, creando un aspecto más femenino.

Retroceso del seno frontal:

Durante un retroceso de seno frontal, la pared frontal del hueso del seno se remodela suavemente y se desplaza hacia atrás. Esto ayuda a reducir la prominencia de la zona de las cejas, suavizando el perfil facial general. El procedimiento crea una frente más lisa que se alinea con los rasgos faciales femeninos.

Como uno de los pocos cirujanos de género que son miembros activos de la Sociedad de Rinoplastia, el Dr. Rodríguez tiene una filosofía y un enfoque únicos. Realiza rinoplastia endonasal o cerrada. Este procedimiento reduce el trauma y la inflamación y crea resultados más predecibles que la rinoplastia tradicional.

Contorno de la frente:

El contorneado de la frente se centra en remodelar las crestas y los bordes orbitales alrededor de los ojos. Al afinar estas zonas, la frente se alisa y redondea, reduciendo los ángulos masculinos. Este procedimiento suaviza la parte superior del rostro y le confiere un aspecto más femenino.

Lifting de labios:

El lifting labial acorta el espacio entre la nariz y el labio superior para que los labios parezcan más carnosos. Este cambio suele realzar la sonrisa y aporta una sutil feminidad a las expresiones faciales. Algunos pacientes también optan por elevar las comisuras de la boca para conseguir un aspecto equilibrado y más suave.

Aumento de labios:

El aumento de labios mejora la forma y el volumen de los labios para crear un aspecto natural y femenino. Las opciones pueden incluir rellenos dérmicos, transferencia de grasa o implantes labiales personalizados, en función de los objetivos individuales. El resultado es un contorno labial más voluminoso que complementa otros rasgos faciales.

Genioplastia:

El mentón puede desplazarse hacia delante, hacia atrás o de un lado a otro. También puede acortarse, alargarse, estrecharse o ensancharse en función del resultado deseado por el paciente. Los ajustes pueden realizarse mediante transferencias de grasa, rellenos dérmicos, implantes de mentón de silicona o remodelación del hueso.

Contorno mandibular:

El contorneado mandibular remodela la mandíbula y el mentón para reducir los rasgos angulosos y crear un aspecto más delicado. El Dr. Rodríguez afina la parte inferior de la mandíbula para conseguir líneas más suaves que se alineen con los rasgos femeninos. Este procedimiento ayuda a aportar equilibrio y suavidad a la parte inferior del rostro.

Afeitado traqueal:

El rasurado traqueal reduce el tamaño de la nuez de Adán eliminando cuidadosamente el exceso de cartílago. Esto crea un cuello más liso y ayuda a conseguir un perfil más femenino. La incisión suele ser pequeña y discreta, por lo que la cicatriz visible es mínima.

Liposucción de cuello:

La liposucción de cuello elimina el exceso de grasa bajo la barbilla y los tejidos blandos para mejorar la definición facial. Este procedimiento puede afinar la línea de la mandíbula y mejorar el equilibrio para crear una apariencia más agraciada. A menudo se combina con otras cirugías faciales para un resultado cohesivo.

Transferencia de grasa facial:

En una transferencia de grasa facial, se extraen pequeñas cantidades de grasa de otras zonas del cuerpo y se inyectan cuidadosamente en el rostro. Esto añade volumen natural a zonas como las mejillas, los labios, las sienes y la frente. El resultado es un aspecto más suave y relleno que complementa los objetivos de feminización facial.

Un compasivo profesional sanitario con bata blanca de laboratorio y estetoscopio sostiene las manos de un paciente sobre un escritorio, tranquilizándole. El paciente, visto de espaldas, escucha atentamente. La cálida iluminación y el entorno del consultorio transmiten una atmósfera de apoyo en la que los pacientes son guiados y atendidos a lo largo de su viaje médico.

Planificación de la cirugía

En ART Surgical, nuestro equipo se dedica a prepararle completamente para sus procedimientos de feminización facial. Le proporcionaremos toda la información necesaria y abordaremos cualquier pregunta o preocupación que pueda tener.

Le recomendamos dar un par de pasos cruciales antes de someterse a una intervención quirúrgica. En primer lugar, póngase en contacto con su compañía de seguros para conocer su cobertura. En segundo lugar, pida a un amigo o familiar que le acompañe a la operación y le lleve a casa después. El día de la intervención, informaremos a la persona designada de su evolución cuando esté listo para recibir el alta. A continuación, le daremos el alta a su amigo o familiar y repasaremos con usted las instrucciones para su cuidado.

Infórmese sobre el proceso para iniciar su viaje quirúrgico, incluidas las cartas de apoyo de proveedores de salud mental.

Nuestro principal objetivo es hacer que su experiencia quirúrgica sea lo más cómoda y satisfactoria posible. Estamos aquí para apoyarle en cada paso del camino.

Qué esperar durante la recuperación

La recuperación de la feminización facial varía según el procedimiento. La cirugía suele causar sensibilidad, hematomas e hinchazón. El Dr. Rodríguez y ART Surgical controlarán el dolor y los cuidados postoperatorios. Le ayudaremos a adaptarse a la vida diaria mientras se recupera. Mientras se recupera, el Dr. Rodríguez le explicará los pasos siguientes en su viaje de transformación.

Un profesional sanitario de sonrisa amable, vestido con una bata azul y un estetoscopio, coge cariñosamente las manos de una paciente vestida con una blusa blanca. Entablan una animada conversación y el paciente mira al médico con confianza y tranquilidad. La interacción tiene lugar en un entorno clínico luminoso, lo que sugiere un entorno de cuidados postoperatorios atento y de apoyo.

Cuidados compasivos que afirman el género con la Dra. Ángela Rodríguez

Historias de pacientes

ART Surgical tiene como objetivo hacer un impacto positivo en la vida de nuestros pacientes a través de la atención compasiva. Cada paciente se encuentra en su propio viaje de transformación con el Dr. Rodríguez como guía. Escuche como nuestros pacientes comparten el impacto significativo de nuestros servicios en sus propias palabras.

Ver todas las historias de pacientes

Para obtener más información sobre los procedimientos de feminización facial y sobre cómo la Dra. Ángela Rodríguez y su equipo le guiarán a lo largo del proceso, reserve una consulta personalizada.

Cirugía de feminización facial FAQ

¿Cuánto cuesta la cirugía de feminización facial?

El coste de la cirugía de feminización facial varía mucho. Depende de factores como los procedimientos necesarios, la experiencia del cirujano y la ubicación. Por término medio, oscila entre 10.000 y 50.000 dólares. El coste puede aumentar si decide someterse a más de un tipo de operación. Lo mejor es consultar con un cirujano cualificado para obtener un presupuesto personalizado. La cobertura del seguro también varía. Consulte con su proveedor la posible cobertura.

¿Cubre el seguro la cirugía de feminización facial?

La cobertura del seguro para la cirugía de feminización facial depende de su plan de seguro, de los procedimientos específicos necesarios y de las políticas de su compañía de seguros. En algunos casos, los componentes específicos de estos procedimientos pueden estar cubiertos si se consideran médicamente necesarios.

Es esencial que revise su póliza de seguro o se ponga en contacto directamente con su proveedor de seguros para entender qué está cubierto y qué requisitos deben cumplirse para la cobertura. Además, trabajar con profesionales sanitarios con experiencia en la cobertura de seguros para la atención sanitaria relacionada con transgénero puede ayudarle a determinar sus opciones.

¿Cuánto dura la cirugía de feminización facial?

El tiempo de la cirugía de feminización facial depende de los procedimientos implicados y de factores individuales. Puede durar desde unas horas hasta varias horas. Su cirujano puede proporcionarle una estimación específica en función de sus necesidades y objetivos.

¿Cuánto tarda en curar la cirugía de feminización facial?

El tiempo de cicatrización tras una operación de feminización facial depende de los procedimientos específicos, de la capacidad de cicatrización de su cuerpo y de otros factores. La inflamación y los hematomas iniciales desaparecerán en las primeras semanas tras la intervención. La cicatrización completa puede tardar de varios meses a un año. La mayoría de las personas pueden esperar ver una mejora significativa de su aspecto en las primeras semanas o meses, y los resultados finales serán más evidentes entre 6 meses y 1 año después de la intervención. Siga las instrucciones postoperatorias de su cirujano y acuda a las citas de seguimiento para obtener la mejor cicatrización y los mejores resultados.

¿Qué ocurre durante la cirugía de feminización facial?

La cirugía de feminización facial incluye procedimientos para feminizar los rasgos faciales. Pueden incluir el contorno de la frente, el lifting de cejas, la rinoplastia, el aumento de pómulos, el lifting de labios, la reducción de mandíbula, la remodelación del mentón y la reducción de la nuez de Adán. Durante la intervención se realizan incisiones para remodelar el hueso y los tejidos blandos. Los detalles de los procedimientos dependen de su anatomía facial y de los resultados deseados.

¿Merece la pena la cirugía de feminización facial?

Para muchas personas de transgénero , la cirugía de feminización facial puede tener un impacto increíble. Entre los beneficios se incluyen la mejora de la confianza en uno mismo y la adecuación del aspecto físico a la identidad de género. Someterse a estos procedimientos es una decisión personal. Deben tenerse en cuenta factores como el coste, el tiempo de recuperación y sus objetivos. Consultar con profesionales sanitarios puede ayudarle a determinar si es la opción adecuada para usted.

¿Es dolorosa la cirugía de feminización facial?

Después de la cirugía de feminización facial, los niveles de malestar varían. Mientras que algunos pueden experimentar un dolor mínimo, otros pueden tener más molestias. Los cirujanos utilizan anestesia durante la intervención para minimizar el dolor. Después, la hinchazón y los hematomas son frecuentes, pero pueden tratarse con analgésicos y los cuidados adecuados. Las experiencias de recuperación son diferentes para cada persona. En ART Surgical, proporcionamos un apoyo postoperatorio personalizado, que incluye la gestión de la medicación y citas de seguimiento, para garantizar una recuperación sin problemas y unos resultados óptimos.