Inicio Recuperación de la cirugía de reafirmación de género
Tras las intervenciones de reafirmación de sexo, la mayoría de los pacientes desean recuperarse en casa. Suele ser necesaria una breve estancia en el hospital para evaluar las constantes vitales y tratar cualquier complicación, pero el domicilio es el lugar preferido para la recuperación de la cirugía de reafirmación de sexo. Aunque el hogar puede ser el lugar más cómodo para recuperarse, no siempre es el más práctico. Con una planificación adecuada, tu casa puede convertirse en un santuario seguro para descansar y curarte. Aprende a preparar tu casa para un proceso de recuperación seguro y saludable.
Modificaciones en el hogar antes de la cirugía
Antes de la operación, evalúe su vivienda actual. Comprenda que su movilidad puede verse limitada. Es posible que no pueda moverse tan libremente como lo haría normalmente. Tenga en cuenta factores como:
- ¿Cuántas escaleras tiene que subir para entrar en su casa?
- ¿Hay varios tramos de escaleras para ir y volver del dormitorio, la cocina y el cuarto de baño?
- ¿Hay armarios de difícil acceso?
- ¿Es seguro su cuarto de baño?
Tareas cotidianas como caminar, estirarse o levantar objetos pueden verse afectadas en función del tipo de intervención quirúrgica. Hacer cambios sencillos y temporales puede ayudarle a prepararse para el éxito. En los días posteriores a la operación, su movilidad puede verse limitada. Esto puede dificultar sus desplazamientos. Si el espacio se lo permite, tal vez desee cambiar temporalmente la cama o dormir en un lugar más accesible de su casa. Por ejemplo, en el salón. Mantén los caminos despejados para evitar tropiezos y prevenir caídas o lesiones. Instale barras de apoyo temporales en el cuarto de baño para facilitar la ducha y evitar resbalones. Una silla de ducha también puede ser una solución si después de una operación resulta incómodo estar de pie durante periodos prolongados.
En la cocina, el uso de alfombrillas antideslizantes puede evitar riesgos de caídas y lesiones. Utilice una pinza para alcanzar los armarios y objetos altos. Intenta mantener los objetos a un nivel cómodo que no requiera agacharse o estirarse demasiado. Así evitarás forzar partes del cuerpo en proceso de curación.
Recuperación postoperatoria a domicilio
Antes de la operación, limpie la casa para que esté impecable cuando le den el alta. Despeje cualquier desorden que pueda suponer un peligro de tropiezo cuando se desplace por su casa después de la operación. Abastécete de salsas enlatadas, legumbres y verduras congeladas para preparar comidas fáciles mientras te recuperas. Preparar la comida antes de la operación es una forma fácil de tener preparadas comidas nutritivas sin tener que cocinar mientras descansa y se cura. Considere también la posibilidad de contratar un servicio de entrega de kits de comida o un servicio de entrega de comestibles durante la recuperación.
Coloca un carrito junto a la cama con todos los artículos esenciales. Por ejemplo, medicamentos, agua, vendas, tentempiés saludables, productos de higiene, toallas de repuesto, sábanas, cargadores y mucho más. Este carrito puede ayudarle a tener a mano todos los elementos esenciales para la recuperación, de modo que pueda centrarse en la curación.
Instalarse en casa tras la operación
Una vez en casa tras la operación, es fundamental que descanse lo suficiente para facilitar el proceso de curación. Si vive solo, coordine con antelación los cuidados de recuperación postoperatoria a domicilio para ayudarle a instalarse. Pida ayuda a familiares, amigos u otros seres queridos. Pueden ayudarle con tareas como fregar los platos, lavar la ropa y cambiar los vendajes. Si la familia o los amigos no pueden ayudarle, también puede recurrir a la ayuda de asistentes sanitarios a domicilio de terceros. Hay servicios de enfermería a domicilio que pueden ir a su casa y ayudarle con las tareas diarias mientras se recupera. También puede concertar citas virtuales con un terapeuta o consejero mientras se recupera para que le proporcione apoyo emocional y controle cualquier depresión posquirúrgica.
Seguimiento postoperatorio
Planificar el alta hospitalaria es el primer paso hacia una recuperación satisfactoria en casa. Limpiar y despejar su casa y su espacio le preparará para el éxito y evitará tropiezos y caídas. Otras modificaciones del hogar, como barras de apoyo y asientos de ducha, pueden facilitarle las tareas cotidianas. Cuando planifique su intervención quirúrgica, elija un equipo quirúrgico que le ofrezca una atención personalizada. ART Surgical le acompañará en todo momento, desde la consulta inicial hasta la intervención quirúrgica y el postoperatorio. Póngase en contacto con nuestro equipo de atención hoy mismo para empezar.