El papel de la fisioterapia tras la cirugía de reafirmación de género

La fisioterapia de afirmación de género es un paso vital en la recuperación. A menudo se habla poco de ella en los cuidados postoperatorios. Para quienes se someten a una cirugía de afirmación de género, la fisioterapia ayuda a aliviar las molestias. También puede restaurar la fuerza y apoyar la recuperación a largo plazo con confianza y seguridad. 

Al centrarse en las regiones pélvicas, la pared torácica y la movilidad general, el tratamiento de fisioterapia puede prevenir complicaciones. También puede reducir las molestias y mejorar los resultados a largo plazo. La fisioterapia aborda las necesidades específicas de cada persona. Ayuda a los pacientes a curarse de un modo que se ajusta a sus objetivos. Además, contribuye a su bienestar físico y emocional.

Cómo ayuda la fisioterapia en la recuperación quirúrgica

Después de una operación de reafirmación del sexo, el cuerpo experimenta muchos cambios y necesita tiempo para recuperarse. La fisioterapia puede ayudar en esta recuperación. Favorece la cicatrización, alivia el dolor y ayuda a las personas a volver a moverse con más facilidad. También ayuda a prevenir problemas como el tejido cicatricial y la rigidez.

Las personas que se han sometido a cirugía superior, inferior o facial pueden beneficiarse de la fisioterapia basada en el movimiento. Este tipo de terapia favorece la cicatrización y ayuda a evitar sobrecargas en el cuerpo. También puede facilitar el control del dolor y aumentar la confianza al reincorporarse a la vida cotidiana.

Algunos tipos de fisioterapia, como la ortopédica y la de salud pélvica, son especialmente útiles durante la recuperación. Estos enfoques están diseñados para apoyar diferentes partes del cuerpo y mejorar la curación general.

PT a medida para la recuperación asistencial con perspectiva de género

La fisioterapia para la cirugía de reafirmación de sexo no es la misma para todo el mundo. El plan de recuperación de cada persona se adapta a su cirugía, estilo de vida y rapidez de curación. Los tratamientos comunes de fisioterapia pueden incluir: 

  • Ejercicios respiratorios para mejorar el movimiento del tórax tras una cirugía superior 
  • Terapia del suelo pélvico para favorecer la cicatrización y la dilatación 
  • Masaje cicatricial para reducir la rigidez y ayudar a los tejidos a mantenerse sanos 
  • Entrenamiento de fuerza para aumentar la energía y el funcionamiento del cuerpo 
  • Trabajo postural para mejorar la comodidad 

La terapia del suelo pélvico es especialmente útil para las mujeres transgénero . Las investigaciones demuestran que puede facilitar la dilatación, disminuir el dolor y ayudar a las personas a reincorporarse antes a sus rutinas. En el caso de los hombres transgénero , esta terapia puede aliviar la tensión, reforzar el tronco y mejorar el movimiento de la parte inferior del cuerpo.

Elegir al fisioterapeuta adecuado

La recuperación es personal, y también lo es el equipo que te atiende. Es importante elegir un fisioterapeuta que entienda los cuidados de género. Debe tener formación en fisioterapia ortopédica, salud pélvica y rehabilitación postoperatoria para facilitar una recuperación sin problemas.

Cuando busque el proveedor adecuado, busque clínicas que:

  • Utilice un lenguaje afirmativo y respete su identidad
  • Comprender la salud pélvica y la curación de la pared torácica
  • Tienen formación en fisioterapia relacionada con los cuidados de transición
  • Crear un espacio acogedor e integrador para todos los pacientes
  • Ayudarle a mantenerse informado y confiado durante la recuperación

Los fisioterapeutas que trabajan en este campo también deberían seguir formándose en salud LGBTQIA+. Esto demuestra su dedicación a ofrecer una atención segura, inclusiva y experta.

Atención Transgénero

La fisioterapia de afirmación de género no consiste sólo en moverse, sino también en sentirse empoderado. Para muchas personas, la fisioterapia les ayuda a reconectar con su cuerpo de forma positiva y afirmativa. Puede mejorar la conciencia corporal, reducir el dolor, aumentar la movilidad, fortalecer y reforzar la sensación de control sobre el bienestar físico. También puede mejorar la salud mental y emocional.

En ART Surgical sabemos que los cuidados no terminan después de la cirugía. Mediante la combinación de cirugía experta con rehabilitación afirmativa, ayudamos a los pacientes a sentirse fuertes, apoyados y confiados en su viaje de curación.

¿Listo para comenzar su viaje de curación?

En ART Surgical, su atención va más allá del procedimiento. Nos comprometemos a apoyarle en cada etapa de su viaje de afirmación de género con proveedores experimentados, recursos de afirmación y compañeros postoperatorios en los que puede confiar.

La fundadora, la Dra. Ángela Rodríguez, y su equipo ofrecen atención personalizada para la recuperación de personas transgénero . Ella entiende que el viaje de cada individuo es diferente. La Dra. Rodríguez y su equipo garantizan un entorno respetuoso y empático.

Más información sobre el Dr. Rodríguez y la fisioterapia tras la cirugía de reafirmación de género.